2025-02-03 21:12:00
La gestora de fondos independiente Teset Capital ha anunciado una inversión de 100 millones de euros para el desarrollo de una infraestructura que unirá las ciudades de Valencia y Génova, impulsado por la demanda de la inteligencia artificial, el despliegue de redes 5G y los servicios en la nube. Según destaca la compañía en un comunicado, la obra bautizada como “Proyecto Barracuda” se efectuará en colaboración con Valencia Digital Port Connect (VDPC) y promete la instalación de un cable submarino de fibra óptica de más de 1.070 km, un centro de datos y una estación de aterrizaje de cables.
Se trata de una iniciativa “única e innovadora”, ha asegurado, porque combina la infraestructura de telecomunicaciones submarina con una estación de aterrizaje de cables. Por ello, aseguran que el proyecto será una fuente de oportunidades de negocio para empresas locales y multinacionales que “posicionará a Valencia como un nuevo hub de conectividad de baja latencia”.
La demanda de la IA y el 5G impulsan el proyecto
El socio de Teset Capital, José Arango, ha comentado que mediante esta inversión estratégica el fondo reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructuras de telecomunicaciones de última tecnología y sostenibles, especialmente, “en un momento en el que el creciente desarrollo de los servicios en la nube, la Inteligencia Artificial o el despliegue de las redes 5G demandan, cada vez más, la transmisión de datos de alta velocidad y baja latencia“.
Por su parte, Enrique Martín Gullón, CEO de Valencia Digital Port Connect, ha señalado que “el Proyecto Barracuda fortalecerá la infraestructura digital de la región, impulsará la economía local y ofrecerá conectividad de alta velocidad a empresas e instituciones”.
Impulso económico a Valencia tras la DANA
El fenómeno climático de la DANA afectó gravemente a la provincia de Valencia a finales de octubre de 2024. Según un estudio de BBVA, se estima que un elevado número de viviendas, vehículos, empresas, infraestructuras y comercios resultaron seriamente afectados, en un área que concentra la generación del 32% del PIB de la provincia. Por ello, Gullón recalca la importancia del proyecto valenciano y asegura que tendrá un impacto positivo en la recuperación económica de la Comunidad Valenciana tras el impacto de la DANA.
Se espera que la infraestructura del “Barracuda” estará operativa a principios de 2028. La obra añadirá una interconexión de fibra terrestre que enlazará Valencia con Madrid y Lisboa. Además, desde Génova se conectará con Milán. Desde Teset prevén un horizonte de negocio a 30 años, en el que se generarán ingresos a través contratos a largo plazo, basados en soluciones de conectividad comercializadas así como servicios de centro de datos.
#Innovation #Fiber #Optics #Capital #Tetat #investit #millions #dans #une #connexion #sousmarine #fibre #optique #entre #Valence #Gênes
1738635443