2025-02-13 15:39:00
Una primera novela con otra novela dentro, un escritor que lo es casi a a su pesar y “una investigación literaria sorprendente sobre el poder de la ficción para transformar la realidad”. Guiños a Paul Auster por aquí, a Roberi Bolaño por allá, y fumata blanca para Benjamin G. Rosado (Ávila, 1985), ganador con su primera novela de 67 Premio Biblioteca Breve, galardón impulsado por la editorial Seix Barral y dotado con 30.000 euros.
Periodista, crítico de música clásica y ‘negro literario’ para varias editoriales, Rosado llega a la literatura en primera persona por la puerta grande, coronando una edición de récord (1.156 manuscritos presentados; casi el doble que el año pasado) y engrosando ese 9,8 % de novelas “sobre escritores o el proceso de escritura” presentadas a concurso.
Porque ‘El vuelo del hombre’, título de la obra ganadora, es la historia de una novela que cobra vida propia y acaba imitando a la realidad. Un ‘big bang’ de tramas hecho de casualidades que su autor adscribe a “la novela bizantina de aventuras, con un protagonista viajando en busca del amor ideal y superando una serie de pruebas”.
“En el fondo, es una novela de aventuras en la que uno se lo pasa tremendamente bien”, confirma Miguel Ángel Hernández, uno de los miembros de un jurado formado en esta edición por Almudena Amador, Pere Gimferrer, Elena Ramírez y Jesús Carrasco, ganador de la última edición.
En ‘El vuelo del hombre’, Rosado da vida a un joven filólogo que, en un intento por resolver su “incierto futuro académico”, se refugia en Valparaíso y acaba escribiendo una primera novela que es todo un ‘hit’. “El imprevisible éxito de de su primera novela lo llevará a refugiarse en Nueva York. Sin embargo, durante el fascinante festín de acontecimientos y personajes que le depara la ciudad de los rascacielos, no consigue avanzar más que unos folios de su segundo libro”, avanza la sinopsis.
A punto está de volver el protagonismo al banquillo hasta que realidad y ficción se entrelazan de manera sorprendente y el final de su exitoso debut se hace carne en la selva colombiana. Ahí muere, en accidente de avión, un piloto que se llama exactamente igual que el protagonista de su primera novela, muerto también de la misma manera en el libro.
Rosado, periodista no por vocación “sino por necesidad”, ha explicado que empezó a escribir ‘El vuelo del hombre’ a bordo de un rompehielos de la armada chilena y lo acabó en Madrid, con su mujer convenciéndole de que más importante que contar una buena historia es estar dispuesto a vivirla. “¿Eres consciente de que has escrito un ‘Principito’ para adultos?”, le dijo.
Por el camino, olas gigantes, vientos huracanados y osos con malas pulgas. Libros de Vila-Matas, Foster Wallace y Siri Hustvedt, ‘El libro de las ilusiones’ como faro del fin del mundo y una “cabalgata” de sorpresas entre lo real y lo inventado. “Me propuse escribir un libro sobre el origen del lenguaje, pero sin que el lector se diera cuenta necesariamente de ello, que no llegara a percibir esa red invisible de conexiones que sostiene toda la narración”, ha explicado el autor.
#Benjamín #Rosado #remporte #brève #bibliothèque #avec #Flight #Man #son #premier #roman
1739460709