2025-02-08 17:02:00
Tener una Blackberry en los 2000 era ir a la última; llevar el móvil más codicionado. Tener una Blackberry significaba que podías hablar de forma gratuita con otras personas que tuviesen un teléfono de esta marca a través de su sistema de mensajería propio. Esto ocurrió justo antes del desembarco de Whatsapp. Si tenías una Blackberry eras guay. Sin embargo, la compañía no supo adaptarse a los cambios que llegaron despúes en tromba. Se ahogó frente a sus competidores y ahora le toca trabajar para ellos vendiendo parte de sus concocimientos en ámbitos muy concretos como la ciberseguridad.
BlackBerry, originalmente conocida como Research in Motion (RIM), fue una empresa canadiense fundada en 1984 por Mike Lazaridis y Douglas Fregin. Se destacó por sus dispositivos móviles con teclado físico y su servicio de correo electrónico seguro, convirtiéndose en líder del mercado de smartphones en la década de 2000.
La llegada del iPhone de Apple en 2007 y la proliferación de dispositivos Android ofrecieron experiencias táctiles y ecosistemas de aplicaciones más atractivos. BlackBerry no logró adaptarse rápidamente a estas tendencias, manteniendo su enfoque en teclados físicos y servicios empresariales.
En un intento por reinventarse, BlackBerry adoptó el sistema operativo Android en algunos de sus dispositivos y, finalmente, en 2016, dejó de fabricar hardware para centrarse en software y servicios de seguridad. Es decir, dejó de comercializar teléfonos y se centró en trabajar para otros desarrollando aquellas partes del “cerebro” de Blackberry que funcionaban muy bien.
En la actualidad, Blackberry se centra en el desarrollo de cuatro herramientas. Por un lado, BBMe, el renacer de BlackBerry Messenger, que ahora se presenta como un programa de comunicación segura entre sistemas operativos diferentes. También desarrolla un sistema de asistencia a la conducción autónoma. Dentro del mercado automovilístico también ha desarrollado una plataforma que permite a los fabricantes de vehículos monetizar los datos que consiguen mediante el uso de sus coches. Otro de los puntos de Blackberry era la ciberseguridad, así que la compañía también trabaja en una herramienta para prevenir y actuar ante posibles ataques.
En octubre de 2024, se estrenó en plataformas de streaming la película “BlackBerry”, dirigida por Matt Johnson y protagonizada por Jay Baruchel y Glenn Howerton. El film narra el ascenso y caída de la empresa, ofreciendo una reflexión sobre la rapidez de la innovación tecnológica y la importancia de adaptarse a un mercado en constante cambio.
#Fabriquer #mobile #populaire #pour #travailler #lombre #pour #les #autres
1739062864