2025-02-14 13:57:00
La empresa Egdon Resources ha descubierto un enorme yacimiento de gas que podría satisfacer la demanda energética del Reino Unido durante más de una década. Esto es al menos a lo que apuntan las investigaciones preliminares realizadas en Gainsborough, una pequeña localidad del norte de Inglaterra, a la espera de que la compañía confirme la magnitud del hallazgo en una conferencia de la industria energética que se celebrará en la Universidad de Lincoln a finales de este mes. El descubrimiento, adelantado por el ‘Daily Telegraph’, abrirá previsiblemente una nueva brecha interna en el Gobierno laborista, inmerso en el debate entre el crecimiento económico a corto plazo o la apuesta por la transición ecológica.
El hallazgo se produce apenas dos semanas después de que un tribunal de Edimburgo considerara ilegal la concesión de licencias para la explotación de dos yacimientos de petróleo y gas en el Mar del Norte, Rosebank y Jackdaw, al considerar que no se tuvieron en cuenta las emisiones de dióxido de carbono derivadas de la quema de combustibles en ambas explotaciones.
Esta sentencia ya provocó tensiones en el Gobierno laborista, especialmente entre la ministra de Finanzas, Rachel Reeves, quien ha fijado como principal prioridad el crecimiento económico, y el ministro de Energía, Ed Miliband, partidario de impulsar la agenda verde. La decisión de dar vía libre a los dos proyectos recae ahora en el Ejecutivo, que todavía no se ha pronunciado al respecto.
Impacto económico
En el caso del yacimiento de Gainsborough, la disyuntiva parece todavía mayor. Egdon Resources –propiedad de la empresa estadounidense Heyco– estima que las reservas de gas alcanzarían los 480.000 metros cúbicos, el equivalente a siete veces el consumo anual actual en el Reino Unido. Según un informe encargado por la compañía a la consultora Deloitte, su explotación podría aportar hasta 140.000 millones de dólares al PIB (133.000 millones de euros), así como generar 34.000 millones en impuestos directos y crear decenas de miles de puestos de trabajo. Las emisiones contaminantes, además, serían 218 millones de toneladas inferiores a lo que supondría la importación de gas al Reino Unido desde terceros países.
En caso de confirmarse, estos datos resultarán más que tentadores para el primer ministro, Keir Starmer, quien ha insistido desde que llegó al cargo en la necesidad de lograr que el Reino Unido consiga autoabastecerse a nivel energético, reforzando la apuesta por la energía eólica y por la energía nuclear. Starmer también tiene la urgencia de acelerar cuanto antes el crecimiento económico –los datos del último trimestre de 2024 muestran un exiguo 0,1%– pero la mayoría de las medidas anunciadas hasta ahora sólo darán resultados a largo plazo, como la construcción de una tercera pista de aterrizaje en el aeropuerto de Heathrow o la implementación de la Inteligencia Artificial en la administración pública para hacerla más eficiente.
Consecuencias medioambientales
La explotación del yacimiento de Gainsborough serviría para dar un impulso a la maltrecha economía británica, pero todo apunta a que el impacto ecológico de la explotación del yacimiento de Gainsborough será mucho mayor que el de los proyectos en el Mar del Norte, ya que en este caso sería necesario utilizar la técnica del ‘fracking’, que consiste en la inyección de líquidos a alta presión para agrietar las rocas en el subsuelo con el objetivo de extraer el gas.
Esta técnica está actualmente prohibida en el Reino Unido, debido a la creación de pequeños terremotos en el pasado, y corresponde a Miliband decidir si se permite de nuevo, algo que añadiría mayores tensiones en el Ejecutivo y provocaría con toda probabilidad una brecha entre los representantes del Partido Laborista en la Cámara de los Comunes.
#Jai #découvert #énorme #gisement #gaz #RoyaumeUni #qui #pourrait #répondre #demande #énergétique #pendant #une #décennie
1739545936