Veía venir Pep Guardiola el cruel desenlace de la eliminación y lo asumió con naturalidad. “Me he encontrado al mejor Madrid de los últimos años”, reconoció el mayor verdugo de los blancos en este siglo, y coincidió con el peor City desde que tomara las riendas en 2016.
La hinchada madridista se desquitó a gusto del técnico de Santpedor, y el amplio resultado desató la euforia del estadio desde el 2-0 a la media hora de partido que colocaba un parcial de 5-2 en la eliminatoria. Además de los olés cuando los madridistas tenían el balón, el Bernabéu cantó “Guardiola quédate”. La ironía de la grada cobró sentido literal tras el encuentro. “Sí, sí, sí, me voy a quedar”, respondió a Ricardo Sierra, Movistar +, cuando le preguntó si se sentía con fuerzas de continuar pese al hundimiento que está experimentando el equipo.
Pep Guardiola félicite Kylian Mbappe après avoir marqué le triplet qui a éliminé la ville du Bernabéu. / Matthew Childs / REUTERS
“Nos ha tocado un rival muy fuerte en el mejor momento de la temporada y cuando el rival es superior no hay otra que felicitarle”, comentó Guardiola con media sonrisa. Tal vez recordara que esa felicitación no fue recíproca en anteriores ocasiones frente al Madrid.
Intuía el dramático final Guardiola porque en la liguilla se clasificó en el 22º lugar, el antepenúltimo, el último día y remontando el marcador, y el Madrid ha sido “más consistente y más sólido” en los 180 minutos, por más que el City disfrutara de un 2-1 en el minuto 85 de la ida que se transformó en el 2-3.
“Es el año en el que hemos estado peor, no tenemos el ritmo que tiene ahora el Madrid”, admitió, de un rival al que le reconoció muchas virtudes: “Si haces partido de ida y vuelta ellos son muy buenos. Son capaces de tener posesiones largas, de defender cuando quieren altos, cuando están bajos…” analizó, lamentando que el plan del City voló por los aires al encajar tan pronto el primer gol de Mbappé.
“Nos ha tocado un rival muy fuerte en el mejor momento de la temporada y cuando el rival es superior no hay otra que felicitarle”
En la hora de la despedida europea, Guardiola quiso poner en valor la progresión del Manchester City. “Hace 10-12 años ni aparecíamos”, comentó, aunque él lleva en el Etihad desde 2016 y cumple su novena campaña. “Es una competición de muchos detalles, una competición muy emocional, y tengo muy pocos reproches que hacer a cómo nos hemos comportado en Europa”, explicó, reiterando la felicitación al Madrid, “aunque como culé preferiría no tener que hacerlo”, dado que el pase del cuadro blanco ha sido a costa del City.
“Hemos sido un equipo cojonudo y este año por muchísimas razones no lo somos”, reconoció el técnico. “Las cosas no son eternas, hay jugadores que tienen una edad”.
Pep Guardiola, derrière le juge de ligne, lors du match retour au Bernabéu. / JUANJO MARTIN / EFE
Negó Guardiola que su sentimiento en ese momento fuera de “impotencia”. “Hemos sido un equipo cojonudo y este año por muchísimas razones no lo somos. Hemos conseguido algo único en nuestro país y en Europa, con seis de siete Premiers. Hemos ganado una vez la Champions y hemos estado ahí muchas veces”, destacaba, sin esconder que ahora llega la hora de “tomar decisiones” en el equipo y focalizar todos los esfuerzos en clasificar al equipo entre los cuatro primeros para volver a la máxima competición europea. Esas decisiones pasan por renovar la plantilla: “Las cosas no son eternas, hay jugadores que tienen una edad”.