2024-04-04 01:03:27
Todo el mundo está a favor del Rayo Majadahonda. Todo el mundo. Bueno, todo el mundo menos los clubs grandes del fútbol español que, según Enrique Vedia, de 78 años y presidente del Rayo Majadahonda, han sido los únicos que no se han interesado por lo que ocurrió en Sestao y la retirada del equipo visitante a petición de su capitán Jorge Casado, apoyada por su entrenador Armando de la Morena y, por descontado, por su presidente, después de que su portero, el senegalés Cheikh Sarr, cogiera de la pechera (o la bufanda) a un ultra que le insultó reiteradamente, con gritos racistas, detrás de su portería.
Todos estamos hartos de lo que ocurre en los campos españoles. Todos respaldamos que, dado que la Federación Española, LaLiga, los árbitros, los directores de partidos, el Gobierno, es decir, el CSD y la justicia deportiva (y hasta la otra), alguien, sea un portero, un jugador de campo, un entrenador o un presidente, empiece a tomar decisiones drásticas que visualicen que esto es una vergüenza y no puede tolerarse (más).
El señor Sarr
[–>
Todos comprendemos que Sarr, que ha llorado y ha pedido perdón en 2.300 emisoras de radio y frente a 5.300 periodistas, deba ser sancionado, pero su gesto, su réplica, su actitud, su enfado, su rebeldia, su dolor, debe ser comprendido por todos. Porque es la reacción de alguien que está harto de que le ocurran esas cosas todos los partidos y nadie lo pare. Cierto, antes de tomarse la justicia por su mano, debió acudir al árbitro a denunciar esos gritos y, entonces, dicen, vaya, se hubiese activado el botón del pánico por parte del colegiado.
Pero es que ese es el problema: los colegiados no quieren saber nada del asunto. “No me compliques la vida”, le vino a decir el árbitro de Sestao al bueno de Casado. Y si los colegiados no quieren saber nada del asunto, ni los directores de partido, que únicamente reflejan esas cosas en su informe, pero no paran y suspenden el encuentro, es normal que, al final, alguien deba poner coto a esta lacra que tanto daña la imagen de nuestro país. Porque, sí, en efecto, estamos en el punto de mira de medio mundo y aquí no ocurre nada. Bueno, sí, quien replica a los insultos, es sancionado con dos partidos y su equipo pierde los tres puntos. “Los tres puntos me importan poco o nada, hicimos lo que teníamos que hacer”, comenta orgulloso Enrique Vedia.
Football football – Cheikh Kane Sarr de CF Rayo Majadahonda tient une conférence de presse après un épisode raciste – terrain d’entraînement de CF Rayo Majadahonda, Majadahonda, Espagne – 2 avril 2024 Cheikh Kane Sarr de CF Rayo Majadahonda part après la conférence de presse REUTERS/Susana Vera / REUTERS/Susana Vera
Dicen que el Comité de Competición, por reglamento, con la ley deportiva en la mano, tenía que haber sancionado a Sarr con varios partidos más, pero que la presión social, el griterío de indignación generado por los medios de comunicación, ha hecho que el meta senegalés reciba la sanción más leve posible (dos partidos), que sigue siendo inexplicable para un pionero, harto de todo.
Alejandro Vidal, uno de mis amigos mallorquines, veterano periodista ya jubilado, lleva un montón de tiempo lanzándome una idea que, al final, será hasta cierta. “Esto, Emilio, se acaba en cuanto pongan un árbitro negro a dirigir un partido de Primera División”. ¿Cómo reaccionarían esos energúmenos frente a este hecho? ¿Seguirían con su comportamiento de matones y se expondrían a perder el partido? ¿Acabarían jugándose sus encuentros a puerta cerrada?
La Premier League, espejo, dicen, de todas las ligas, le concedió el Sheffield United-Luton Town, del pasado mes de diciembre, a Sam Allison, el primer árbitro negro del campeonato inglés en 15 años. Y, muy recientemente, Rebbeca Welch se convirtió en la primera mujer que arbitraba un encuentro de la Premier League.
“Me importa poco, muy poco, me da absolutamente igual, haber perdido el partido y los tres puntos. Hicimos lo que creíamos que teníamos que hacer”
[–>
Ya les aseguro yo que lo del árbitro negro en LaLiga no lo veremos. Imposible. Solo hay un colegiado negro en el arbitraje español y es un asistente de la 2ª RFEF.
Todos estamos a favor de Sarr. Todos estamos del lado del Rayo Majadahonda. Todos apoyamos la valentía y determinación del gran capitán Casado. Todos compartimos la admiración hacia el veterano presidente Vedia. Todos entendemos que el Comité de Competición dictase lo que dictó, pero la justicia debería haber valorado la oportunidad que tenía de provocar un antes y un después de su sentencia, pues parece claro que aquellos que tienen que parar el racismo en los campos de fútbol no están dispuestos a ello.
[–>
Se necesitarán, pues, más Sarr, más Casado, más Vedia, más Rayos Majadahonda, tal vez, la valentía del Real Madrid o del Barça de irse de un campo de fútbol y, entonces, sí se liaría. O, ya digo, la aparición de un árbitro negro que les cierre la boca a todos esos matones.
Abonnez-vous pour continuer la lecture
#feront #les #racistes #lorsquun #noir #arbitrera #dans #leur #domaine
1712206168