2025-02-06 10:00:00
El millonario Robin Khuda ha abanderado una de las mayores inversiones en mujeres en carreras científicas a nivel mundial al anunciar una donación de 60 millones de euros a la universidad australiana de Sídney para que a lo largo de 20 años cimente un programa para niñas de la ciudad orientado a la educación y carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Según ha señalado en un comunicado la Universidad de Sídney, este programa único tiene tres etapas que incluyen tutoría, tutoría y becas universitarias se ha convertido en la mayor donación filantrópica individual de la historia el Nueva Gales del Sur.
Robin Khuda, fundador y director ejecutivo de AirTrunk, una empresa de centros de datos fundada en Australia, creó la Khuda Family Foundation para mejorar las habilidades STEM y aumentar el número de mujeres en tecnología.
El Programa STEM de Khuda Family Foundation tiene como objetivo abordar la persistente falta de representación de mujeres que estudian y trabajan en carreras y empleos STEM históricamente dominados por hombres, atrayendo a más niñas a las materias STEM en la escuela, y luego reteniéndolas y apoyándolas a través de estudios terciarios para seguir carreras STEM, según señala la universidad australiana.
“Robin Khuda llegó a la Universidad con un desafío que sabía que nos importaba profundamente: la falta de diversidad de género en STEM y de oportunidades y apoyo para que los estudiantes persigan su interés en los estudios y carreras STEM. Hemos trabajado juntos en estrecha colaboración para crear este programa y forjar esta asociación, que creará oportunidades que cambiarán la vida de las niñas y mujeres del oeste de Sydney”, ha declarado el vicerrector y presidente de la Universidad de Sydney, el profesor Mark Scott.
El programa
El programa empieza su despliegue en escuelas de educación secundaria, donde ofrecerá actividades especializadas alineadas con el plan de estudios STEM para niños y niñas con la idea de avivar su interés en la física, las matemáticas y la ingeniería. Está previsto que pueda alcanzar en su etapa final a 40.000 estudiantes.
También prevé apoyo académico y una beca anual para permitir que las niñas retengan sus materias STEM a partir de tutorías grupales y actividades STEM en el campus. Su objetivo es llegar a más de 1200 estudiantes en esta fase una vez que se haya implementado por completo.
El objetivo final es graduar en la universidad a un mínimo de 300 mujeres.
El programa garantiza un seguimiento sin precedentes en Australia de las distintas etapas educativas de las niñas hasta que acaban su etapa universitaria. El programa comenzará con seis escuelas y se espera que los primeras estudiantes de este plan piloto se matriculen en la universidad en 2027.
#millionnaire #donne #millions #deuros #une #université #australienne #pour #des #femmes #scientifiques
1738836014